BE WATER

BG

Producto espesante adaptado para personas con disfagia

¿En qué consiste el proyecto? 

  • La disfagia orofaríngea es una alteración de la deglución que afecta especialmente a personas mayores, pacientes institucionalizados y personas que han sufrido un ictus. En España, más de 2,5 millones de personas la padecen, y hasta un 75% de ellas presentan deshidratación debido al rechazo que generan los espesantes convencionales por su sabor y textura. Esta falta de hidratación incrementa las complicaciones clínicas y supone una carga importante para el sistema sanitario.

Nuestro proyecto propone una solución innovadora: un producto en forma de helado texturizado que permite hidratarse de manera segura, con una textura homogénea y agradable, manteniendo la experiencia sensorial de “beber agua”. Este formato favorece la aceptación y la adherencia, contribuyendo directamente a mejorar la hidratación de los pacientes.

El desarrollo se ha realizado en colaboración con El Celler de Can Roca, y ya cuenta con una prueba de concepto en el Hospital de Palamós. Los resultados preliminares muestran mejoras significativas en sabor, textura y viscosidad respecto a los espesantes tradicionales, además de un aumento en la ingesta hídrica durante los primeros días de hospitalización.

¿Qué valor añadido tiene? 

  • El proyecto supone una mejora significativa frente a los espesantes convencionales, ya que mejora la calidad de vida de los pacientes al permitirles hidratarse de manera segura y placentera, sin que perciban el producto como un fármaco. Gracias a su textura homogénea y su sabor agradable, favorece la aceptación y la adherencia al tratamiento, lo que resulta fundamental para mantener una hidratación adecuada. Contribuye a reducir la deshidratación, una de las complicaciones más frecuentes en pacientes con disfagia, lo que a su vez disminuye los costes asociados a hospitalizaciones y tratamientos derivados. 

Se trata de una solución innovadora en el ámbito de la nutrición clínica, con un potencial claro de transferencia a otros hospitales y escalabilidad. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de validación clínica multicéntrica, lo que permitirá consolidar la evidencia científica y facilitar su futura comercialización.

¿Qué representa para vosotros entrar a formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS?

Formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS representa una gran oportunidad para impulsar la transferencia del producto al ámbito clínico. Nos permite contar con acompañamiento experto en aspectos regulatorios, estrategia de comercialización y desarrollo de negocio. Además, nos abre la puerta a una amplia red de hospitales, empresas y agentes innovadores, facilitando el escalado del producto más allá del ámbito local y reforzando su visibilidad en el sector sanitario. Este respaldo institucional y técnico aumenta la probabilidad de éxito y aporta un sello de calidad que avala el valor de nuestra iniciativa, promoviendo su integración en la práctica clínica y contribuyendo a mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes.

Contacto

Investigadora principal: 

Deja una respuesta