dATM

Dispositivo para el estudio dinámico en Resonancias Magnéticas (RM) de las articulaciones Temporo-Mandibulares (ATM)

¿En qué consiste el proyecto?

Las resonancias magnéticas de las articulaciones temporomandibulares (ATM) requieren mantener la boca en diferentes aberturas. Hasta ahora, se utilizan materiales no específicos (por ejemplo, jeringas de diferente grosor) para sujetar la boca, lo que afecta a la calidad de imagen, la comodidad y la reproducibilidad.

Por ello, hemos desarrollado un dispositivo, similar a un mordedor o a una férula de descarga, que permite aperturas calibradas y ajustables. Con ello, se consigue una posición bucal más cómoda, mediciones objetivas en posiciones determinadas y apertura máxima más amplia.

Importante, nuestro dispositivo permite conseguir y medir el grado de apertura máxima, siendo esta proporcional al grado de disfuncionalidad de la articulación.

¿Qué valor añadido tiene?

El dispositivo se ha testeado en entorno real demostrando que:

  • Confiere mayor estabilidad y fijación de la postura bucal del paciente, además de una mayor apertura máxima respecto a el sistema convencional.  
  • Reduce de forma importante los artefactos por movimiento, aumenta la calidad de la imagen y reduce los falsos positivos. 
  • Para todos los profesionales sanitarios implicados resulta fácil de manipular y para todos los pacientes la comodidad es mayor a la del sistema convencional.  
  • El dispositivo tiene un bloque central esterilizable y reutilizable, lo que reduce el desecho de material plástico.

Actualmente tenemos un prototipo probado en entorno real, esta protegido por un modelo de utilidad y la Oficina Europea de patentes nos ha aprobado la PCT para su patentabilidad a nivel internacional. Además, estamos diseñando un estudio de validación clínica con el objetivo de avanzar hacia la certificación de producto sanitario. 

¿Qué representa para vosotros entrar a formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS?

Actualmente hemos recibido apoyo de ITEMAS en las áreas de transferencia de tecnología y hoja de ruta en normativa europea. 

La primera parte que nos ofrece ITEMAS es una exposición al ecosistema de innovación en Salud Español y un sello de calidad que avala el valor de nuestra iniciativa. 

Segundo, ITEMAS nos apoya en ese camino hacia la integración del dispositivo en el sistema nacional de salud, ya sea a través de licencias con terceros, o mediante desarrollos propios. 

Contacto

Departamento I+D+i de Osatek: investigacion.innovacion@osatek.eus

Deja una respuesta