Biocat presentó el pasado mes de febrero la décima edición del Informe de la BioRegión de Cataluña que elabora desde 2009 y se ha consolidado como la publicación de referencia para conocer la evolución y el impacto de la innovación en salud en Cataluña. El documento pone de relieve la creciente competitividad internacional del ecosistema catalán y el momento de madurez que vive el sector.
Según el informe, Cataluña reafirma su posición como referente europeo en innovación en salud con un nuevo récord de inversión en startups y scaleups del sector, que alcanzaron cerca de 350 millones de euros durante el último año. Este hito se produce a pesar del contexto económico global complejo, y evidencia la solidez y madurez del ecosistema de la BioRegión de Cataluña. El capital riesgo se ha mantenido como la principal fuente de inversión en estas empresas con cerca de 278 millones de euros (un 80% del total), una cifra notablemente superior a la del año anterior, gracias, en gran parte, a la recuperación del interés de firmas de inversión internacionales, que ya suman más de 150 compañías, procedentes mayoritariamente de Europa y Estados Unidos.
El crecimiento de la inversión va acompañado de una evolución positiva en otros indicadores clave, como el aumento de las exportaciones, la atracción de capital extranjero, la producción científica y la participación en ensayos clínicos. Estos datos refuerzan el papel estratégico del sector de las ciencias de la vida y la salud como motor económico y social del país. Cataluña se sitúa entre los 10 países del mundo con mayor participación en ensayos clínicos y ocupa la 5ª posición en Europa, solo por detrás de Francia, Italia, España –donde los centros catalanes participan en más del 87% de los ensayos activos – y el Reino Unido.
Puedes leer el informe completo en este enlace.