Evimatic®, una herramienta que da respuesta a preguntas clínicas sobre terapéutica mediante un análisis de la evidencia científica automático, personalizado y descentralizado
¿En qué consiste el proyecto?
Como la información científica en el ámbito de la salud crece exponencialmente es muy difícil estar actualizado y tener el mejor conocimiento.
Evimatic® es una herramienta de IA que automatiza el análisis de la evidencia científica y permite:
- Dar respuesta a preguntas clínicas sobre terapéutica
- Facilitar la elaboración de guías de práctica clínica y protocolos asistenciales actualizados, descentralizados y participativos de forma automática.
Aunque la IA de Evimatic® podría utilizarse para cualquier problema de salud, la hemos implementado en un primer momento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) como prueba de concepto antes de:
- Escalar a el resto de los problemas de salud
- Desarrollar un dispositivo médico para asistir a clínicos y pacientes en la toma de decisiones sobre terapéutica.
¿Qué valor añadido tiene?
Evimatic® es el primer sistema que ofrece a clínicos y pacientes o sus familiares un análisis automatizado, descentralizado, personalizado y participativo de las evidencias científicas sobre terapéutica.
A diferencia de otras fuentes de información analógicas como libros, guías de práctica clínica o protocolos asistenciales, o digitales como UpToDate, Dynamed o ChatGPT, con Evimatic, el usuario tiene un papel activo lo que implica un cambio en la experiencia con la medicina basada en pruebas haciéndola entretenida y amena.
¿Qué representa para vosotros entrar a formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS?
- Un reconocimiento del trabajo realizado.
- Una oportunidad para transferir a la sociedad la tecnología que hemos desarrollado.
- Una plataforma para entrar en contacto con inversores y poder completar con éxito el proyecto.
- Un estímulo para seguir mejorando hasta alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.
Contacto
Xavier Castells