Llega una nueva sesión del programa Experiencias Compartidas impulsado por la Comisión de Fomento de ITEMAS. Esta sesión se centrará en los desarrollos In-House (o desarrollos internos), una vía de transferencia para productos o procesos que pueden no tener un gran interés comercial, pero sí suponen un impacto en la práctica clínica. No obstante, este proceso plantea a las Unidades de Apoyo a la Innovación (UAI) retos y dificultades, así como la implicación de los centros que implementarán la solución.
En esta última sesión de 2025 se plantea conocer y compartir las experiencias, las dificultades y las barreras a las que las diferentes UAI’s se enfrentan para gestionar las propuestas de desarrollos In-House.
Estas son algunas preguntas sobre las que reflexionaremos en la sesión:
- ¿Qué necesidad concreta dio origen al desarrollo In-House? ¿Cómo identificar un resultado como candidato o con potencial para un desarrollo In-House?
- ¿Qué factores son los que llevan a optar por un desarrollo propio en vez de una solución externa? ¿Cuáles son las ventajas del desarrollo In-House?
- ¿Cuáles son los mayores retos a los que hay que enfrentarse durante el proceso?
- ¿Cómo se gestiona la validación técnica, clínica y regulatoria? ¿Es la UAI quien gestiona todo el proceso de apoyo y seguimiento?
- ¿Qué condiciones (recursos, alianzas, liderazgo, cultura) han sido claves para el éxito?
- ¿Qué indicadores son los utilizados para medir el éxito?
- ¿Qué tipo de desarrollos In-House habéis impulsado o acompañado desde vuestra UAI?
- ¿Qué estrategias seguís para escalar o replicar proyectos exitosos en otros contextos?
- ¿Cómo se asegura la continuidad y mantenimiento de las soluciones In-House una vez implementadas?
Fecha y hora: 11 de noviembre a las 9.30h
Inscripciones: en este enlace hasta el 31 de octubre.
EL PROGRAMA EXPERIENCIAS COMPARTIDAS ESTÁ DESTINADO ÚNICAMENTE A UNIDADES Y UNIDADES ASOCIADAS ITEMAS.