HTE-DLP 4.0

Lipidólogo virtual – Asistente en el Manejo de la Hipercolesterolemia Familiar 

¿En qué consiste el proyecto?

HTE-DLP 4.0 es un CDSS en formato web multiplataforma que pretende ofrecer ayuda en tiempo real como un “lipidólogo virtual de excelencia” con capacidad de integración en el work-flow  de losS sistemas asistenciales. 

El proyecto está organizado en 7 módulos:

  1. Detección automatizada de Hiopercolesterolemia Familiar (HF). 
  2. -Guía clínica interactiva del manejo de la dislipemia y de la HF en  base a las guías europeas vigentes. 
  3. Selección tratamiento hipolipemiante personalizado con criterios de seguridad, efectividad y eficiencia. 
  4. Comunicación entre niveles y Unidad de Lípidos de Referencia. 
  5. Selección webs científicamente avaladas.
  6.  Herramientas para la toma de decisiones compartidas.
  7.  Información para adopción de hábitos saludables.

¿Qué valor añadido tiene?

En un estudio piloto de HTE-DLP, el número de pacientes de alto riesgo vascular que alcanzaron objetivos a las 12 semanas se incrementó en 4,4 veces al tiempo con una reducción de coste del tratamiento en 19%. El uso generalizado a nivel estatal podría significar una reducción de eventos coronarios, en población de 35 a 74 años, entre el 2% y el 7,4%  (en mujeres y hombres respectivamente) y una disminución en costes sanitarios entre 4,7% y 6,4%, equivalente a unos 27 millones de EUR. 

En una simulación HTE-DLP obtuvo los mismos resultados clínicos que el mejor profesional, pero con un mayor perfil de seguridad clínica y mayor eficiencia. En una simulación de un área sanitaria que de cobertura a 200.000 residentes, como la nuestra, hemos estimado que un cribado  de población con HF mediante clusterización electrónica y posterior uso de HTE-DLP 4.0 supondría la detección de unos 800 pacientes con HF, se podrían evitar unos 85-90 eventos coronarios a 5 años, lo que  supondría un ahorro en costes sanitarios en torno a1 millón EUR para nuestra área de influencia.

Está previsto integrar HTE-DLP 4.0 en una plataforma que contenga algoritmos de clusterización poblacional de fenotipos de HF (“Red Flags”) diferenciados por sexo y algoritmos de IA para la estratificación pronostica. Esta plataforma constituiría una solución integral de pacientes de muy alto riesgo cardiovascular abordando el cribado, diagnóstico, la estratificación y el abordaje personalizado.

¿Qué representa para vosotros entrar a formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS?

Es una oportunidad para colaborar y compartir experiencias en un ecosistema que facilita la traslación a la práctica clínica y en una red colaborativa en innovación en salud. Para este proyecto concreto supone la posibilidad de mejorar el valor generado por la solución digital desarrollada y facilitar su traslación al Sistema Nacional de Salud.

Contacto

  • Alberto Zamora Cervantes
  • Unidad de Innovación. Grupo de Salud Digital. Corporació de Salut del Maresme i la Selva
  • Hospital de Blanes. Acceso Cala San Fransec nº 5, Blanes 17300-GironaE-mail. azamora@salutms.cat ; azamorac.zamora@gmail.com
  • Móvil de contacto: 677852228

Deja una respuesta