El día 22 de mayo la Comisión de Calidad de la Plataforma ITEMAS organizó su segunda píldora formativa, esta vez, centrada en la nueva norma ISO 56001:2024. Para ello, se contó con un ponente de excepción que fue Gerardo Malvido Gutiérrez de Salamanca, responsable del área de I+D+i en AENOR, con una dilatada experiencia en la redacción de multitud de normas, tanto ISO como UNE
La coordinadora del Grupo de Trabajo de Calidad de ITEMAS, Estela Sánchez, comenta que: “Con una tasa de participación de más de 60 asistentes, estas pudieron conocer las principales características de la norma ISO 56001:2024 y las diferencias con respecto a la norma UNE 166002:2021, con foco en el ámbito de aplicación de las Unidades de Innovación en el Sector Sanitario, además de realizar las consultas oportunas al ponente con el fin de aclarar todas sus dudas.”
En septiembre de 2024 se publicó la nueva norma ISO 56001:2024 que anula y sustituye a la actual norma de referencia para el Sistema de Gestión de la I+D+i UNE 166002:2021. Es por ese motivo que se consideró de gran importancia que las unidades ITEMAS que estén considerando implantar y certificar un sistema de gestión de la innovación de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 56001 puedan conocer sus beneficios y ventajas.
La certificación AENOR de Sistema de Gestión de la Innovación según la ISO 56001:2024 no sólo ayudará a gestionar la innovación de manera más efectiva, sino que también aportará un valor significativo a la organización en términos de competitividad, eficiencia y sostenibilidad en los siguientes aspectos:
- Mejora de la capacidad de innovación
- Aumento de la eficiencia y eficacia
- Fomento de una cultura de innovación
- Mejora de la competitividad
- Realización del valor
- Mejora de la gestión del conocimiento
- Integración con otros sistemas de gestión
- Mejora continua
Según explicó el ponente Gerardo Malvido Gutiérrez de Salamanca: “Las novedades del sistema de gestión incluidas en la Norma ISO 56001 radican, fundamentalmente, en el enfoque con el que se planifican los procesos, más que en la adopción de numerosos requisitos prescriptivos. En este sentido, es importante considerar que el foco de la Norma ISO 56001 se centra en la generación o redistribución de valor, entendido este como las ganancias derivadas de la satisfacción de necesidades y expectativas en relación con los recursos utilizados.”
Se puede acceder a la grabación de la sesión en el siguiente enlace.