Nueva sesión de Experiencias Compartida sobre creación de Spin Off y Empresas Basadas en el Conocimiento

El programa Experiencias Compartidas, impulsado por la Comisión de Fomento de ITEMAS con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías entre las unidades y unidades asociadas, ha celebrado su tercera sesión de 2025. La sesión sobre creación de Spin Off y Empresas Basadas en Conocimiento (EBC) en el ámbito sanitario se celebró el 16 de septiembre y asistieron 55 personas. Fue dinamizada por Amaia Albandoz, técnica de transferencia en la OTC de BIOEF, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria, y Enrique Caso, gestor de innovación en la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos; y la moderó María Prada, responsable del área de innovación de Fisabio y miembro de la Comisión de Fomento de ITEMAS.

Durante la sesión se compartieron experiencias y cuestiones relacionadas con la creación de spin-off y Empresas Basadas en Conocimiento (EBC) en el ámbito sanitario, con el objetivo de reflexionar y compartir cómo las Unidades de Apoyo a la Innovación (UAI) dan soporte y gestionan la creación de EBC, así como las dificultades y barreras con las se encuentran. 

La sesión se dividió en dos bloques, una primera parte en la que se abordaron aspectos previos a la creación de la empresa y en la que se trataron temas como la toma de decisión para crear una EBC, elementos clave en el modelo de negocio y errores frecuentes, pasos a seguir para su creación y el papel de la UAI, incompatibilidades de los/las profesionales, participación de las entidades de investigación en el capital social y, por último, el equipo promotor y la búsqueda de CEO. La gestión de incompatibilidades y la interpretación normativa generaron un interesante debate e intercambio de experiencias, dejando constancia de los retos comunes que afrontan las UAI. 

La segunda parte trató cuestiones relacionadas con las empresas ya creadas, particularmente servicios preferenciales o facilidades ofrecidas desde la fundación, posibles problemas económicos de la empresa y cómo pueden estos afectar a la entidad y la adopción de la tecnología.

Puedes acceder a la grabación de la sesión aquí.

Deja una respuesta