TAR-NK

Células Natural Killer resistentes a TGFβ y Activina A como una nueva forma de inmunoterapia contra tumores sólidos

¿En qué consiste el proyecto?

El TGFb es una importante citoquina inmunosupresora en tumores sólidos que inhibe la proliferación y la función de células NK y T, limitando la eficacia de la terapia adoptiva con células NK/T para tumores sólidos. Hemos desarrollado una tecnología basada en CRISPR/Cas9 para silenciar el gen SMAD4, un mediador de señalización de la vía del TGFb. La tecnología se desarrolló inicialmente en células NK humanas. Las células NK SMAD4-KO son resistentes a la inhibición por TGFb, mostrando una mayor actividad antitumoral en modelos preclínicos in vitro e in vivo de cáncer de mama y colorrectal. Además, conservan la sensibilidad a la expresión inducida por TGFb de moléculas de localización e infiltración tumoral. Dado que SMAD4 también participa en la señalización de la citoquina supresora Activina A, las células NK SMAD4-KO son simultáneamente resistentes a ambos factores supresores.

¿Qué valor añadido tiene?

  • Producto off the shelf, alogénico. Presenta toxicidad muy baja, incluso nula, sin promover EICH (Enfermedad de Injerto Contra Huesped), neurotoxicidad o SLC (Síndrome de Liberación de Citoquinas).
  • Resistencia a dos citoquinas inmunosupresoras de manera simultánea.
  • Células TAR-NK adecuadas para su uso como monoterapia o en combinación con quimioterapia, anticuerpos terapéuticos, inmunoterapia o la tecnología CAR (chimeric antigen receptor).
  • Tecnología SMAD4-KO es compatible con la metodología presente en plataformas dirigidas a terapias avanzadas basadas en células NK (por ejemplo: células NK derivadas de sangre de cordón umbilical, Glycostem; células NK derivadas de sangre periférica, ADAPT-NK).
  • La tecnología SMAD4-KO podría ser extensible a otros productos de células inmunitarias en desarrollo en el mercado (por ejemplo, células CAR-T).

¿Qué representa para vosotros entrar a formar parte del Programa de Apoyo a la Innovación de ITEMAS?

Entrar a formar parte de este Programa supone para nosotros una oportunidad transformadora por las siguientes razones:

  • Acceso a metodologías y recursos de innovación
    • Acceso a soporte estratégico y técnico
    • Visibilidad y oportunidades de financiación

Contacto

amuntasell@researchmar.net – Investigadora principal del Proyecto

Deja una respuesta