Newsletter 12 de Abril 2022 |
| |
CORDOBA ACOGERÁ LAS PRÓXIMAS JORNADAS ANUALES DE ITEMAS |
| |
La ciudad de Córdoba se convertirá en sede de las Jornadas Anuales de ITEMAS 2022. El encuentro reunirá, como todos los años, a investigadores y técnicos de innovación de las UAIs de los 18 nodos de ITEMAS y los diferentes centros adheridos. Junto a ellos, estarán presentes representantes de los diferentes agentes del ecosistema innovador.
El Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) será el encargado de organizar estas jornadas que servirán para hacer balance del camino recorrido por ITEMAS en el último año y reflexionar sobre los retos que tiene por delante la Plataforma y el mundo de la innovación en salud en nuestro país. |
| |
ENCUESTA DE NECESIDADES FORMATIVAS Y DE FOMENTO 2022: FINANCIACIÓN Y CREACIÓN DE SPIN-OFF |
| |
La Encuesta de necesidades formativas y de fomento de 2022 ha puesto de manifiesto el interés que despierta la formación centrada en la creación de spin-offs y todas las acciones vinculadas a la financiación. Estos han sido dos de los contenidos más demandados desde los diferentes nodos y centros adheridos de ITEMAS.
El pasado mes de marzo la Comisión de Fomento de ITEMAS lanzaba esta encuesta con un objetivo fundamental: detectar las necesidades de formación y fomento en el ámbito de la innovación. Se pretendía recopilar y analizar los intereses de los agentes que forman parte de la Plataforma para comenzar a trabajar en la oferta formativa y de fomento para este año.
Desde la Comisión de Fomento agradecen la participación de los nodos y centros adheridos en la encuesta. La información recibida ayudará a orientar las acciones de formación y fomento de la plataforma ITEMAS. |
| |
ITEMAS CELEBRA UN MATCHMAKING JUNTO A FENIN Y SEIB |
| |
Bajo el título “Matchmaking Tecnología Sanitaria – Salud Digital: Impulso a la Cadena de Valor en Salud” la jornada ha estado organizada por la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria – impulsada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin-, la Plataforma de Dinamización e Innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo (ITEMAS), y la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB).
Entre las principales conclusiones del evento, celebrado en Madrid el 30 de marzo, los organizadores han coincidido en señalar que acelerar la industrialización y la adopción de las innovaciones tecnológicas sanitarias requiere impulsar un nuevo tejido empresarial de alto valor añadido.
El director del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) y coordinador de ITEMAS, Lluís Blanch, ha destacado que, “para que los beneficios que se derivan de los proyectos innovadores se transfieran a la sociedad lo antes posible, es necesario promover la cultura de la innovación a todos los niveles y en todos los profesionales, así como establecer vías rápidas en este proceso, estableciendo un marco adecuado de relación con las empresas, que son quienes van a industrializar los productos”. |
| |
CRISTINA BESCÓS: EL COMITÉ DE INNOVACIÓN APORTA UNA VISIÓN HOLÍSTICA FUNDAMENTAL PARA APOYAR A LOS PROYECTOS |
| |
La nueva Directora de Innovación de EIT Health Europa, y coordinadora aún de EIT Health España, es una de las expertas que conforman el nuevo Comité de Innovación de ITEMAS. Hemos conversado con ella para conocer algo más de la misión encomendada al Comité.
Cristina Bescós analiza, además, en esta entrevista la situación y los retos que afronta el ecosistema innovador español, y reflexiona sobre la importancia estratégica de una alianza como la que une en estos momentos a ITEMAS con EIT Health. |
| |
EN MARCHA EL PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE ITEMAS |
| |
La Comisión de Internacionalización ha cerrado el diseño del Plan de Internacionalización de ITEMAS, que regirá a partir de ahora la estrategia de la institución en este ámbito.
El Plan se ha estructurado en torno a cuatro objetivos estratégicos. En primer lugar, la comisión está ya trabajando en la prospección de diferentes modelos internacionales de apoyo a la innovación, en temáticas y territorios de interés de la plataforma, para, a partir de este conocimiento y como segundo objetivo, buscar y promover alianzas estratégicas de alto valor. El tercero de los objetivos será la detección de oportunidades de financiación internacional. Y como cuarto objetivo, la Comisión se plantea dar visibilidad a la Plataforma ITEMAS dentro y fuera de nuestras fronteras. |
| |
Plataforma ISCIII de Dinamización e innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo (ITEMAS) (PT20/00081) financiada por el Instituto de Salud Carlos III. Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). |
| |
Sigue toda la actualidad ITEMAS en nuestras redes sociales.
|
| |
|